TEA y continuidad pedagógica en tiempos de pandemia

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo de investigación intenta abordar los factores asociados al trastorno del espectro autista en adolescentes de 12 a 18 años que se encuentran bajo proyecto de inclusión escolar mediante la institución de educación especial “Imenic Virgen Niña” ubicada en la cuidad de Campana, provincia de Buenos Aires. Tiene como objetivo principal analizar la dinámica de trabajo llevada a cabo para establecer la continuidad pedagógica durante la situación sanitaria de pandemia por Covid-19. Se expone en este trabajo, definiciones del trastorno según el DSM V, además de analizar el período de adolescencia y todo lo que ello conlleva. Por último se abordara el desarrollo de la continuidad pedagógica, incluyendo los métodos y estrategias implementados con sus beneficios y limitaciones respecto al abordaje de los sujetos con TEA. El tipo de investigación es cualitativo y la metodología que se utilizara estará orientada a desarrollar observaciones de campo y entrevistas formales con cuestionarios a distintos actores institucionales y profesionales de la salud, entre ellos: Equipo de orientación escolar de ambas instituciones, Maestros/as de apoyo a la inclusión escolar, acompañantes externos que acompañen el proceso de escolaridad, psicopedagogos/as. Se espera poder analizar diferentes aspectos que permitan llegar a resultados tales, que puedan dar cuenta que tipo de estrategias resultaran efectivas y que otras resultaron ineficaces en el proceso de continuidad pedagógica, además de revelar aspectos relacionados al conocimiento/desconocimiento del trastorno del espectro autista dentro de los ámbitos educativos en los cuales están involucrados los sujetos con dicho diagnóstico.

Descripción

Palabras clave

AUTISMO, ADOLESCENCIA, EDUCACION INCLUSIVA, COVID-19, PANDEMIA

Cita

Perusina, M. (2023). TEA y continuidad pedagógica en tiempos de pandemia [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].